Cepillado en seco
Actualizado: 28 ene 2020
El cepillado en seco es una técnica muy sencilla que consiste en frotar la piel con un cepillo de cerdas naturales para lograr una estimulación de la dermis y los órganos, a la vez que favorecemos el movimiento de la circulación. Se trata de una técnica milenaria que miles de personas llevan realizando de forma diaria generación tras generación. Tiene múltiples beneficio para la salud, desde la mejora del sistema inmune hasta ayudar a reducir la celulitis. Pero, es que además, nos ayuda a desconectar, conciliar el sueño (si se hace justo antes de dormir) y reconectar con nuestro cuerpo.
¿cómo llevar a cabo esta técnica?

Asegúrate de que tu piel esté seca y que no tengas ningún producto o lociones sobre ella. Con el cepillo seco empieza a cepillar suavemente la piel haciendo movimientos de barrido largo a partir de los pies hacia arriba. También puedes realizar movimiento circulares. Comienza en los pies y sube por toda la pierna. Cepilla desde tu ombligo hasta la parte inferior del abdomen, y luego desde el ombligo hacia el corazón. A continuación, trabaja desde las manos hacia el pecho. Dedica un momento a cepillar la parte inferior hacia la clavícula y la parte baja de la espalda. A continuación, cepilla la parte inferior del cuello hacia la clavícula. Algunos de sus beneficios son:
1. Aumento de la Circulación.
El cepillado ayuda a mejorar la circulación en todo el cuerpo y el flujo sanguíneo, esto funciona de la misma manera que una técnica para exfoliar la piel húmeda.
2. Estimula el sistema linfático.
El proceso de cepillado en seco estimula el sistema linfático que ayuda en la capacidad del cuerpo para eliminar las toxinas de manera natural.
3. Mejora el sistema inmune. El aumento de la circulación y la eliminación de las toxinas impulsa al sistema inmunológico a trabajar de mejor manera mientras tu cuerpo se desintoxica, lo que ayuda a limpiar desde adentro las impurezas de la piel.
4. Elimina Toxinas.
Esta técnica contribuye a la desintoxicación del cuerpo, la circulación se incrementa y el sistema linfático se estimula ayudando en la eliminación de toxinas y células muertas de la piel.
5. Elimina la piel muerta y mejora la apariencia de la piel.
Ayuda a eliminar las células muertas de la piel, las cuales suelen obstruir los poros y permite que tu piel respire y pueda recobrar una apariencia sana.
6. Reduce la celulitis. Ayuda a aumentar la estimulación y la circulación de sangre lo que contribuye a minimizar la apariencia de la celulitis en las piernas.
7. Evita arañas vasculares y venas varicosas. La mayor circulación reduce el grosor de este tipo de venitas. No resulta recomendable utilizar este método en el pecho, pues su piel es sensible y muy delicada. Además hay personas que también lo utilizan en el rostro, puedes probar y descubrir si te apetece añadirlo a tu sesión de cepillado.
Después del cepillado de la piel,toma en cuánta lo que se debe hacer.
Toma una ducha después del cepillado en seco. Aunque no lo hagas por la mañana, quizás sea buena idea que tomes una ducha después del cepillado. De esta forma, eliminarás la piel muerta que haya quedado. Algunas personas recomiendan alternar entre agua caliente y agua fría para mejorar aún más la circulación, aunque no es necesario. Puedes simplemente tomar una ducha normal con agua caliente a una temperatura tolerable. Después de la ducha, sécate la piel con palmaditas en lugar de frotarla. Es posible que tengas la piel más sensible después del cepillado y no querrás irritarla ni provocar una infección. Aplícate un aceite natural para reponer los aceites perdidos durante el cepillado y la ducha. Algunas buenas opciones son el aceite de rosa mosqueta y el aceite de coco o nuestro famoso Gel De Áloe Vera.
Consejo
No es necesario que te cepilles con mucha fuerza. Es mejor que hagas una exfoliación suave.